Ana Karina Santos. El escritor y cantautor Chileno Franco Henríquez continúa desarrollando con gran éxito su trabajo literario desde Anexo Ediciones, casa editorial que lidera y en donde lleva de la mano a varios escritores emergentes.
Durante Entrevista concedida al equipo Artout, desde Quilpé el cultor compartió detalles de su último trabajo “Luz”, anexamos extractos del mismo autor para que disfruten parte de su trabajo. Para conectarse con Henríquez, están disponibles sus redes sociales en Facebook Franco Henríquez y su cuenta de Instagram @literalarcos
Franco Henriquez. Desde una estricta y decisiva cuarentena en donde la situación global se siente más allá de lo agorafobico y a veces sofocante, surgen un puñado de lo que se podría interpretar síntomas en flor de creatividad; cinco cuentos desde un alba lejano hasta una noche duradera navegando por pasajes de la oscuridad unilateral sin rumbo alguno, pero
en una pequeñísima visión se vislumbra un faro; Luz.
Cada sección de un cuento en específico muestra un escenario decadente, como diciendo ¿Cómo es posible esto? Y por supuesto, se ve para largo y para largo que mal. Lo particular del libro es que en su narrativa siempre muestra una sola vía de escape, pero que esta, pero hay que encontrarla a como dé lugar. Periplos nocturnos en periferias y
lugares recónditos en tiempos de crisis son espectacularmente; uno, temerarios y dos, esquizofrénicos ¿Pero acaso? ¿Así no está nuestro mundo con pestes nacidas del Nilo de cromo forjado en crisoles acoplados y separados en cada
embudo?
Personas en un horror buscan una huida casi siempre cuando cae la noche, ¿será que es el momento de cada acción cuando ningún ojo en esta tierra o sobre el cielo los ve? Es el momento donde todo está vivo aparentando estar muerto y no es bohemia, sino más bien la propia naturaleza y el miedo nato de cada individuo en encontrar su propósito para seguir avanzando. El orgullo y el miedo se abrazan y vociferan solo en un grito, desde las entrañas.
El patrón casi suele ser el mismo pero a decir verdad, cada uno se diferencia y se logra zafar del estipe de la tormenta, cada particularidad se presenta desde la sutileza, pasando por la condescendencia en ciertos
aspectos hasta lo más crudo y directo que nos pueda presentar una o varias locaciones o antípodas a la vez.
No lo sé, Henríquez esta vez fue un positivista al presentar una salida en cada uno de los cinco cuentos, a pesar de ir de cuclillas hasta el final en un hedor bastante fétido y húmedo, bastante letal como la situación actual, pero que sin embargo, las influencias de ciencia ficción en cada párrafo siempre brindan una serena responsabilidad a la hora de crear y especular algo mejor a la posición actual.